Rowena Bali y lo inquietante en lo cotidiano: Reseña colaborativa del club de lectura marzo 2025 Cuentos de Rowena Bali publicados en la colección Material de lectura, UNAM El mes de abril, en el marco del Reto Lector 2025 "Letras Vivas" , nos reunimos para comentar una selección de cuentos de la escritora mexicana Rowena Bali , publicados en la colección Material de lectura de la UNAM . Esta reseña recoge nuestras impresiones colectivas, nacidas del diálogo y el asombro que nos provocaron los textos. Rowena Bali es una narradora mexicana contemporánea de gran potencia. Su estilo se distingue por su fineza lingüística y su capacidad para explorar lo perturbador desde un lugar de intimidad y simbolismo. Sus cuentos, aunque muchos de ellos breves, provocan reflexiones hondas sobre el dolor, la violencia, los vínculos familiares y las obsesiones más secretas del alma humana. La obra que leímos reúne una serie de relatos en los que predominan personajes anómalos, situaciones ...
Frida Kahlo: la artista que transformó el dolor en arte En nuestro club de lectura, exploramos a una de las figuras más potentes del arte mexicano: Frida Kahlo . A través del texto El mundo es una cama de Rosa Montero, reflexionamos sobre cómo la artista convirtió su cuerpo y su sufrimiento en un campo de batalla simbólico. Más allá de los célebres cuadros de Frida Kahlo , lo que discutimos fue la narrativa vital que late detrás de cada pincelada: el dolor físico, la pérdida, la soledad, la enfermedad , la imposibilidad de ser madre, y su compleja relación con el amor y la muerte. Frida Kahlo Nos hemos preguntado qué dicen las pinturas de Frida Kahlo sobre su manera de resistir. Su cama, que aparece constantemente en su obra, se convirtió en símbolo de encierro y a la vez de creación. La Casa Azul , hoy museo, fue el escenario donde vivió, sufrió y pintó gran parte de su vida. Hablamos también del esposo de Frida Kahlo , Diego Rivera, y de cómo su figura marcó tanto el desarrollo emo...