Reseña grupal de Las mutaciones de Jorge Comensal En febrero de 2025, como parte del Reto Lector, tuvimos el gusto de leer la novela Las mutaciones de Jorge Comensal, la cual fue concluida por 21 participantes. Esta obra, que se presenta como una tragicomedia, aborda de manera particular el cáncer, utilizando el humor como medio para aligerar un tema tan serio y profundamente humano. Nos ofrece una visión crítica, pero con un toque de sensibilidad, de cómo los diferentes personajes se enfrentan a la enfermedad, así como la forma en que la misma afecta sus vidas y relaciones. Conclusiones generales sobre la novela: El tema : Las mutaciones explora no solo el cáncer como enfermedad, sino también las relaciones familiares, las emociones no expresadas y las complejas dinámicas humanas que surgen cuando se enfrenta una situación tan extrema. La obra de Comensal nos lleva a reflexionar sobre la vida, la muerte, y el significado de la salud en un contexto de fragilidad humana. La histo...
ANÁLISIS DE LOS CUENTOS DE AMPARO DÁVILA Este análisis está basado en la experiencia literaria de nuestro club de lectura. Cada mes leemos un libro y al final del mes nos reunimos para compartir nuestra experiencia. En el mes de septiembre de 2024 nos reunimos para comentar los Cuentos de Amparo Dávila y estos fueron nuestros hallazgos y conclusiones. A continuación, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo literario de Amparo Dávila , una de las autoras más interesantes y complejas de la literatura mexicana contemporánea. Conocida por sus relatos cargados de tensión psicológica y atmósferas inquietantes, Dávila nos invita a explorar el terror doméstico a través de su estilo único. Exploraremos algunos de sus cuentos más emblemáticos, analizaremos las temáticas recurrentes en su obra y discutiremos cómo su literatura se conecta con los miedos y tensiones cotidianas. Introducción a Amparo Dávila Amparo Dávila nació el 21 de febrero de 1928 en Zacatecas, México, y dejó una huella...