Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Guía de Análisis de Pedro Páramo y El cuento de Susana San Juan

 Guía de estudio y análisis de Pedro Páramo Introducción Pedro Páramo , de Juan Rulfo, es una de las obras más significativas de la literatura mexicana y un texto clave para entender el realismo mágico en América Latina. Este artículo tiene como objetivo ofrecer una guía de estudio y análisis dirigida a estudiantes y docentes de educación media superior, destacando los principales elementos de la novela y facilitando su comprensión. Resumen de Pedro Páramo La novela narra la historia de Juan Preciado, quien viaja a Comala tras la muerte de su madre, Dolores Preciado, para buscar a su padre, Pedro Páramo. Al llegar, descubre un pueblo desolado y habitado por ecos y fantasmas. A través de una narrativa fragmentada, Rulfo revela cómo Comala, antaño un lugar próspero, se convierte en un purgatorio desolado debido a la influencia de Pedro Páramo, un cacique tiránico y despiadado. Sobre el autor: Juan Rulfo Juan Rulfo (1917-1986) nació en Jalisco, México, en una región marcada por la Rev...

9 Cuentos Perturbadores de Escritoras de la Literatura Universal que No Te Dejarán Dormir

  9 Cuentos Perturbadores  de Escritoras de la Literatura Universal  que No Te Dejarán Dormir La literatura nos permite explorar los rincones oscuros de la mente humana y de la realidad misma. Estos nueve cuentos escritos por mujeres nos llevan a experimentar el terror desde la cercanía, tocando temas y situaciones que desafían nuestra percepción de lo cotidiano. Cada relato nos sumerge en atmósferas perturbadoras y nos invita a explorar lo desconocido desde una perspectiva única. Aquí te dejamos esta selección para octubre, o para cualquier momento en que quieras asomarte al lado más inquietante de la literatura. "La voz" - Silvina Ocampo ¿Buscas literatura realmente perturbadora? Acércate a los cuentos de Silvina Ocampo, escritora argentina que supo jugar con lo extraño y llevarlo hasta sus límites. Admirada por Borges, Cortázar, Alejandra Pizarnik y Mariana Enríquez, Ocampo crea historias donde la percepción de la realidad se desmorona. En "La voz", uno de sus re...

Reto lector 2025 - Letras Vivas - Únete al reto

Reto lector 2025  - Letras Vivas - Únete al reto Durante el 2025, nos sumergiremos en una nueva edición del  Reto Lector. En esta ocasión descubriremos autores vivos y obras esenciales para ampliar horizontes literarios. Una gran noticia es que todos los textos que leeremos tendrán como lengua originaria el español.  Por lo que este año, prepárate para conocer escritoras y escritores que te hablan directamente a ti. Seleccionamos un un libro para cada mes, exploramos la diversidad de géneros y voces que han surgido en los últimos años en Hispanoamérica. Libros a leer en el Reto Lector 2025: Enero: Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio  – Andrea Chapela Febrero: Las mutaciones – Jorge Comensal Marzo: Cuentos – Rowena Bali Abril: La literatura es cosa seria – Manuel Ríos Guerra Mayo: Historias de mujeres – Rosa Montero Junio: La burocracia celeste  – Pedro J. Acuña Julio: Entre los rotos – Alaíde Ventura Agosto: Bonsái – Alejandro Z...