Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escritoras mexicanas

ANÁLISIS DE LOS CUENTOS DE AMPARO DÁVILA

ANÁLISIS DE LOS CUENTOS DE AMPARO DÁVILA Este análisis está basado en la experiencia literaria de nuestro club de lectura. Cada mes leemos un libro y al final del mes nos reunimos para compartir nuestra experiencia. En el mes de septiembre de 2024 nos reunimos para comentar los Cuentos de Amparo Dávila y estos fueron nuestros hallazgos y conclusiones. A continuación, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo literario de Amparo Dávila , una de las autoras más interesantes y complejas de la literatura mexicana contemporánea. Conocida por sus relatos cargados de tensión psicológica y atmósferas inquietantes, Dávila nos invita a explorar el terror doméstico a través de su estilo único. Exploraremos algunos de sus cuentos más emblemáticos, analizaremos las temáticas recurrentes en su obra y discutiremos cómo su literatura se conecta con los miedos y tensiones cotidianas.  Introducción a Amparo Dávila Amparo Dávila nació el 21 de febrero de 1928 en Zacatecas, México, y dejó una huella...

9 Cuentos Perturbadores de Escritoras de la Literatura Universal que No Te Dejarán Dormir

  9 Cuentos Perturbadores  de Escritoras de la Literatura Universal  que No Te Dejarán Dormir La literatura nos permite explorar los rincones oscuros de la mente humana y de la realidad misma. Estos nueve cuentos escritos por mujeres nos llevan a experimentar el terror desde la cercanía, tocando temas y situaciones que desafían nuestra percepción de lo cotidiano. Cada relato nos sumerge en atmósferas perturbadoras y nos invita a explorar lo desconocido desde una perspectiva única. Aquí te dejamos esta selección para octubre, o para cualquier momento en que quieras asomarte al lado más inquietante de la literatura. "La voz" - Silvina Ocampo ¿Buscas literatura realmente perturbadora? Acércate a los cuentos de Silvina Ocampo, escritora argentina que supo jugar con lo extraño y llevarlo hasta sus límites. Admirada por Borges, Cortázar, Alejandra Pizarnik y Mariana Enríquez, Ocampo crea historias donde la percepción de la realidad se desmorona. En "La voz", uno de sus re...

Lectura de Mayo: "Su Cuerpo Dejarán" 🫀 de Alejandra Eme Vázquez

  Lectura de Mayo: "Su Cuerpo Dejarán" 🫀 de Alejandra Eme Vázquez Primera edición con ternurín En el mes de mayo, nuestra comunidad lectora se sumergió en las páginas de "Su Cuerpo Dejarán" de Alejandra Eme Vázquez, un ensayo que aborda un tema tan cotidiano como crucial: el trabajo de cuidados. A través de nuestras reuniones y discusiones, los lectores compartieron sus impresiones y reflexiones. Este libro dejó un profundo impacto y una rica variedad de aprendizajes en cada una y cada uno de nosotros. Impresiones Generales La lectura de "Su Cuerpo Dejarán" generó una respuesta muy positiva en nuestra comunidad. La mayoría de los lectores encontró el libro profundamente conmovedor y revelador. Las vivencias narradas resonaron con muchos, especialmente con aquellos que han tenido la experiencia de ser cuidadores o han sido cuidados por otros. Uno de los aspectos que más impactó a los lectores fue cómo el libro trata el tema del cuidado de manera tan natura...

8 autoras mexicanas que debes conocer en el Día Internacional de la Mujer #8M

escritoras reunidas 8 autoras mexicanas que debes conocer en el Día Internacional de la Mujer #8M México es un país con una rica tradición literaria. A lo largo de los años ha visto nacer a muchas escritoras notables. En este artículo, queremos destacar a siete autoras cuyo trabajo ha sido fundamental en el desarrollo de la literatura mexicana. Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) monja y poeta  Es una de las escritoras más importantes de la literatura mexicana. Su poesía y prosa fueron aclamadas por su estilo elegante y su uso del lenguaje. Fue una defensora de la educación para las mujeres en un momento en que esto no era común. Entre sus escritos más relevantes están sus sonetos amorosos, el Primero Sueño y la Respuesta a Sor Filotea . En este espacio puedes ver todas las clases que he impartido sobre Sor Juana Inés de la Cruz. Nellie Campobello (1900-1986) escritora y bailarina Fue una escritora y bailarina cuyo trabajo ha sido fundamental en la literatura mexicana. Su lib...